Lunes musical: ‘Nada’, de UT.
  • Page Views 1342

Lunes musical: ‘Nada’, de UT

  • Por Asfaltos.

    Lunes patrio, lunes 15 de septiembre, lunes de puente -bueno, para algunos, que yo puro puente… pero puente bajo el que vivo y nada más, jaja-. En fin, sé que muchos hemos laborado hoy, y por ello, yo continúo con mi labor semanal de entregarles una propuesta nacional novedosa. El día de hoy toca un proyecto defeño bajo el nombre de UT.

    Lunes musical: ‘Nada’, de UT.

    Lunes musical: ‘Nada’, de UT.

    Rodolfo Gug, Imanol Carrillo, Javier Jara, Antonio Niram y Gabriel Ortega son UT. El grupo, formado en 2012 en el Distrito Federal, propone un rock de base sólida, y con una propuesta energética y bastante emotiva. Encontramos en su sonido guitarras, sintetizadores y un piano que cobijan la voz del vocalista Rodolfo Gug.

    El día de hoy les presento yo el que fue su primer sencillo publicado en internet el 9 de junio de 2012: Nada. Con un mensaje contundente en el que se nos invita a reflexionar sobre la polarización social, el individualismo y la indeferencia, Nada es una canción que se disfruta de principio a fin.

    Este año UT cumplió una meta al publicar su primer EP de nombre Xibalba, material en el que justamente viene publicado Nada como segundo track.

    Esperando que esta canción les agrade, les recuerdo que la mejor forma de apoyar a UT es siguiéndoles en sus redes sociales. Síganles en twitter, facebook y SoundCloud; y si ya les gustó mucho su música, les comparto que el martes 23 de septiembre serán parte de los ya tradicionales #martesdepropuesta de El Imperial. En una de esas tenemos pases dobles, así que atentos.

    En fin, ¡buen Lunes musical patrio, banda!

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Viernes versionado: ‘Arrullo de estrellas’, de Sánchez Dub

Next Story »

«Huapango» de Moncayo, el ‘segundo himno mexicano’

Leave a comment