• Page Views 2181

Aquí no hubo escena, pero sí amigos (II)

  • P A R T E 1 | P A R T E 2 | P A R T E 3

    Por Yair Hernández.

    Mucha policía, mucha diversión

    Sábado, 6 de julio de 2013.

    Las puertas del local se abren a las 16 horas. La gente comienza a llegar. A los primeros se les dan compilados caseros. Amigos, desconocidos, bandas. A las 17 horas, Hypersonic comienza la fiesta. Hay más de 30 personas viéndolos. ¡Qué cabrón, es mucha gente para esta hora! Sigue Edgar Allan, un tipo con capa y barba que le hacen parecer mago. Y sí, durante su acto hace magia pero no usa un sombrero sino un sintetizador, una guitarra y confeti.

    Little Jesus en el ANHE I. (Foto: Caster)

    Little Jesus en el ANHE I. (Foto: Caster)

    Sigue el ruido: SRDCE y Hexagrams convocan a la nostalgia, El Shirota y BUS al slam. ¿Quiénes son esas chicas? ¿Mamá Mutante? ¡Pfff, qué guapas! Hey, ¿y ya viste que viene Roy de Thermo con ellas? Sí, que chido. La gente luce animada. La cerveza sigue fluyendo. Va Glass. Termina entre aplausos. Antes de que suba Tungas, llega la policía.

    -No pueden hacer este tipo de eventos con menores y bebidas.
    -Pero poli, es una fiesta familiar. Mire, la puerta está cerrada.
    -Ya recibimos varios reportes de los vecinos que se andan consumiendo drogas y orinando en sus fachadas. Vamos a tener que proceder. ¿Hay algún mayor de edad con el que podamos hablar?
    -Pues sí, yo soy mayor. Pero ¿quién se quejó? Además no tienen derecho, es familiar.
    -Háblale a tu mamá, niño. Van a tener que cancelar y proceder para el MP. ¿Tú eres el responsable?
    -Sí, pero…
    -¡Yair, ven para acá! Deja yo hablo con ellos.

    Una asistente que milagrosamente trabaja en la delegación “salva” el show. Los guardianes de la ley quieren $1,000.00, ella les pregunta el nombre de su comandante, le responden y ella dice que lo conoce. Bajan la cantidad a $500.00. Mientras tanto, todos los demás, espectadores y bandas, están nerviosos: ¿Qué pedo? ¿Va a seguir? «Hay que montar el escenario adentro de tu casa, Yair, y le damos».

    -Ya, todo bien. ¿Ven como son los puercos, hijos de su puta madre?

    Sigue el show.

    Aquí no hubo escena, pero sí amigos (II). (Foto: Caster)

    Aquí no hubo escena, pero sí amigos (II). (Foto: Caster)

    Tungas provoca un slam enorme. El momento cumbre es “Brindemos”. ¡Todos cantan, todos brincan y brindan! El evento esta “caliente”. Ya casi es medianoche y aún faltan NSM, Little Jesus y Blackpony

    ¡La mejor madrugada del 2013!

    Darwin tenía razón

    Adaptarse o morir. Dejar todo como un muy grato recuerdo o aumentar la historia, con el riesgo de que ese recuerdo se vuelva un tormento.

    Arriesgarse, mejor.

    Tras el primer ANHE, no teníamos idea de que hacer después. Los cinco (Moy, Fabro, Chazz, Vampy y yo) estábamos contentos: “¡Hagamos otro!”, “Sí, pero cuándo, con quién”, “No sé, pero hay que ir viendo”, “Va, sin miedo”.

    Las primeras propuestas a la página, de bandas y de realizar eventos, nos motivaron a continuar con el proyecto. Myrdal, Frecuencia Alterna y Colapso nos invitaron a hacer eventos en diversos foros, y aceptamos con gusto.

    El primero, con Myrdal en un bar de Plaza Galerías, fue un fracaso en el sentido de convocatoria pero enriquecedor en cuanto a aprendizaje. Los dos siguientes tuvieron un mejor manejo y respuesta: con Frecuencia Alterna realizamos un evento (el primero de varios) en CCH Vallejo, y con Colapso un festival de post-rock en la que a la postre se volvería casa temporal del ANHE, la Arena Royal Club. A la par de estas colaboraciones, seguimos realizando showcases en el local del ANHE I cada viernes con 3 bandas que sacábamos de la página. El periodo de showcases en el local fue corto pero fructífero; encontramos y proyectamos a grupos como Jean Loup, Hombre Bestia, Beztia y A Shelter in the Desert.

    Aquí no hubo escena, pero sí amigos (II).

    Aquí no hubo escena, pero sí amigos (II).

    Así comenzó formalmente el trabajo de ANHE como colectivo y plataforma de comunión entre bandas, organizadores y público.

    Continúa

    P A R T E 1 | P A R T E 2 | P A R T E 3

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

#58Muestra: ‘El niño y el mundo’

Next Story »

Festival Aquí No Hubo Escena (ANHE) V

Leave a comment