Jueves independiente: ‘Learning to relax’, de Dan Deacon.
  • Page Views 2572

‘Learning to relax’, de Dan Deacon

Martes
Por Asfaltos
.

Hacía tiempo que no me daba una vuelta por la música angolsajona; y no porque no haya qué compartir, sino porque de repente es un poco complicado andarle poniendo atención a todo. Sin embargo el día de hoy regresamos a lo anglo, y en específico, a lo estadounidense. De Baltimore, Maryland, la propuesta de hoy es cortesía de Dan Deacon.

Con una trayectoria ya larga, pues empezó su labor musical en 2003, Dan Deacon es un compositor y músico electrónico con ya varios álbums lanzados a través de diversos sellos discográficos. Si bien la música de estudio de Deacon es buena, su marca han sido indudablemente las presentaciones en vivo en donde el espectador se lleva más que sólamente la experiencia de escucharle.

En febrero pasado, a través del sello discográfico Domino, Dan Deacon lanzó su más reciente álbum titulado «Gliss Riffer». Sonidos electrónicos combinados con voces que son un instrumento más son parte de la experiencia propuesta por Deacon. No hay temor en lo nuevo, pero sobre todo, no hay miedo en implicar al escucha con el proceso musical.

Insisto, si bien el material grabado no es malo, lo mejor de Dan Deacon se da en vivo. Así lo comprobamos varios el año pasado cuando estuvo de visita en nuestro país para el primer aniversario de Noisey en México. Su show implica mucho al espectador y le hace sentirse parte del mismo.

Yo les dejo con «Learning to relax», quizá la melodía más prefabricada del «Gliss Riffer»; pero también, definitivamente, de las más emocionantes de este músico al que resulta estremecedor escuchar.

¿Se quedaron con ganas de más? No dejen de seguir a Dan Deacon vía Facebook, Twitter y sitio oficial. Quien sabe, en una de esas vuelve a nuestro país y podremos confirmar así la tesis de que en vivo es como mejor se disfruta a este talento.

Foto tomada del Facebook del músico.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Festival Ceremonia 2015, entre el hip hop y lo electrónico

Next Story »

Susana Harp y sus ‘Misterios Gozosos’ en Lunario del Auditorio Nacional

Leave a comment