• Page Views 3121

«Vulgar, dulce hogar» de De Nalgas, contundente y necesario

Por Asfaltos.

Fue hace dos años y medio cuando escuché por vez primera a los De Nalgas. Desde entonces, su propuesta honesta y directa me llamó la atención para bien, sobre todo por esa energía que siempre reclamo le falta a muchas bandas actuales. Con «Presidente pendejo«, rola que les compartí en mi Lunes musical, quedaba claro que los De Nalgas querían sobresalir por no tener pelos en la lengua, y al momento les ha funcionado y muy bien.

vulgardulcehogar2

A finales de 2016, en un país donde las cosas están más podridas que nunca, los De Nalgas estrenan su esperado primer largaduración, después de habernos tentado con canciones como «Vergaviota«, «Vulgar dulce hogar» y recientemente «Pare de sufrir, pare de mamar». Bajo el nombre de «Vulgar dulce hogar», el primer álbum en forma de los De Nalgas es una colección de 12 tracks auténticamente viscerales que encantarán sin duda a quienes gustamos de propuestas frescas.

Adelantado amablemente por la gente de Terrícolas Imbéciles, escuché el «Vulgar dulce hogar» en un escenario donde me encontraba a minutos de observar el debate presidencial de los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos; y donde en el aire corría la cada vez más cierta información de la huida como ratero del priísta Javier Duarte, nefasto exgobernador veracruzano. Es decir, mejor, imposible.

Las influencias de los De Nalgas son claras. En su sonido no pude quitarme de la cabeza lo realizado en los mejores álbumes de The Offspring y Green Day, y he de confesar que lo disfruté tremendamente. El trabajo de Irving, Karel, Boris y Puxi de De Nalgas, bajo la producción, cobijo y apadrinamiento de Paco Ayala de Molotov, es destacado y sin duda se marcará como uno de los mejores de 2016 en la escena musical nacional.

Los comentarios que leerán a continuación son pensamientos que vacié durante la primer escucha del material, sin filtro y a botepronto, así que al igual que el «Vulgar dulce hogar» de De Nalgas, lo que leerán fue escupido desde las vísceras conforme las rolas me iban llegando con toda su fuerza y contundencia. Comencemos.

«Vulgar dulce hogar»

Canción inicial que ya habíamos escuchado, y que nos pone en perspectiva de lo que será el «Vulgar dulce hogar» a partir de este momento. Toda la energía del punk que se podría esperar. Las guitarras traen más una influencia rockera que una punketa, lo que he de confesarles personalmente disfruté mucho.

«89»

Para 1989 The Offrsping estrenaban su primer material homínimo, mientras que Green Day estaban a un año de estrenar su álbum debut «39/Smooth». No es coincidencia, entonces, que el segundo track de los De Nalgas mencione un número que para mí remite al año ’89, donde dos claras influencias empezaron carreras vertiginosas. El coro que reza «a la bio a la verga, no se puede avanzar embarrados de mierda» se antoja desde ya para escucharse en vivo y gritarse a todo pulmón.

«Con dinero baila el perro»

La merca de los De Nalgas ha insistido en comparar al grupo con el fenómeno que en su momento fueron los Molotov. Es cierto que en «Con dinero baila el perro» la crítica social recuerda a los creadores de himnos como «Frijolero» y «Que no te haga bobo Jacobo», pero también cabe precisar que el tiempo en el que los Molotov se desarrollaron fue otro al que los De Nalgas viven en la actualidad; además de que claro, las comparaciones siempre resultan odiosas. De cualquier modo, lo que tristemente coincide bien es que la denuncia de los De Nalgas sigue siendo la misma que la de los Molotov, lo que significa que este país sigue atorado con sus propios pedos. La canción, alejándonos de la lectura política de la misma, es emocionante. El bajo predomina provocándonos saltar y alocarnos a su ritmo.

«Punk distroy»

Punk al mas puro estilo, un himno que habría matado por escuchar en la secundaria, cuando caguama tras caguama seguramente la hubiera cantado a todo pulmón. Una rola auténtica para el desmadre. Cabe destacar, por cierto, que cada rola hasta el momento cuenta con un gran potencial para convertirse en sencillo, lo que vuelve al «Vulgar dulce hogar» un álbum de momento muy interesante; a esperar las rolas que siguen.

«Pare de sufrir pare de mamar»

Rola que sirve como ejemplo perfecto de las cualidades líricas de un grupo que sí, aquí nos hace pensar que las comparaciones con Molotov van más allá de lo incisivo de sus letras; es mas bien sobre todo por el ingenio de sus letras que vuelven a sus canciones en trabajos sumamente pegajosos. La energía electrizante de los De Nalgas en toda su extensión y un coro de nuevo pegador. De las mejores rolas del álbum, sin duda.

«Malas mañas»

Al igual que «Punk distroy», «Malas mañas» es una rola para el desmadre, un himno fiestero al que los De Nalgas le añaden además un jugueteo vocal que la hace un poco distinta a lo que habíamos escuchado. ¿Alguien se sintió aludido? Gran detalle que la rola empezara justo cuando «Pare de sufrir pare de mamar» termina, sin duda de los mejores momentos del álbum.

«Bastardos»

Otra rola que evoca sobre todo a sonidos como los de The Offspring. Cuando yo era morro, en mi secundaria, el «Smash» y hasta el «Americana» se volvieron álbumes definitivos para mí. Para los morros actuales, con suerte, el «Vulgar dulce hogar» puede ser el álbum de su generación. Yo ya estoy ruco, pero me encantaría escuchar la opinión de los más morros al respecto.

«La neta no hay futuro»

A tamborazos y a gritos los del coro «la neta no hay futuro», los De Nalgas nos regalan una rola con uno de los cambios más importantes dentro del álbum; punk, rock y por momentos pensé en los System of a Down y hasta en los Guns N’ Roses. Quien sabe, pero si el mundo se ha de terminar pronto, yo elegiría esta rola para musicalizar el apocalipsis.

«Sácate a cagar»

Hay pocos grupos con esta energía y contundencia en sus letras. Sí, no puedo olvidarme de grupos como los Dolores de Huevos, sin embargo el que haya el apoyo directo de gente como Paco Ayala de Molotov, así como los esfuerzos de la disquera independiente Terrícolas Imbéciles, hacen pensar que el mensaje pueda llegar a más gente y así abrir a una serie de grupos con las mismas inquietudes y con miras a los próximos dos años tan importantes en el país.

«Promesas y perdones pt. II»

¡Wow! La verdad cómo disfruté este track, ¡me pareció alucinante! ¿Encerrado en el tráfico? ¡Súbele al volumen! La letra vuelve a ser importante, pero aquí me dejé llevar por los guitarrazos, los batacazos, el bajeo y la energía de la voz. Creo que habemus una rola favorita, ya después digeriré el álbum en otras escuchadas y tendré un bonche de favoritas, o…

«Vergaviota»

Reedición de la rola que ya antes habíamos escuchado… ¿La rotarán en la radio, dirán su nombre completa? Aplaudo el que esta rola se pueda escuchar, y apuesto a que conforme pasen los meses se irá convirtiendo en una de las imperdibles. Al tiempo, podría ser la «Voto chilango» o «Que no te haga Jacobo» de esta generación; al tiempo…

«Dormirás»

Ahora sí, hacia el final del «Vulgar dulce hogar», es cuando siento que me pueden echar a un monigote como Donald Trump o Enrique Peña Nieto. ¡Échenmelos, que con esta música como fondo, no respondo!

«Vulgar dulce hogar» de De Nalgas sale mañana viernes 28 de octubre a la venta. ¿Ya con ganas de hacerse del álbum? Consíganlo a través de las diversas plataformas digitales, y ahí luego lo comentamos, ¿va? Ya saben, sigan a De Nalgas a trávés de Twitter y Facebook.

Con imágenes cortesía de Terrícolas Imbéciles.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

#DocsMX 2016: Noche con los Stones en Parque México

Next Story »

#FICM2016: “Le ciel attendra”, escalofriante realidad francesa

Leave a comment