• Page Views 2750

#FICM2016: “Le ciel attendra”, escalofriante realidad francesa

Por Asfaltos.

Seguimos en el Festival Internacional de Cine de Morelia, y ahora tocó el turno de ver la cinta francesa «Le ciel attendra» de Marie-Castille Mention-Schaar. Con la actriz Clotilde Courau como invitada especial, quien hizo brillar con su presencia la alfombra roja y función de gala de la película, la función de «Le ciel attendra» fue sin duda una linda sorpresa. Dura y reveladora, así me resultó esta cinta que seguramente veremos en los circuitos culturales de Ciudad de México (y si no, un atento llamado a ellos).

509980

Nos encontramos en Francia, país donde vive Sonia (Noémie Merlant), una adolescente de 17 años de edad que es detenida en su hogar, por la noche, por sus presuntos vínculos con un grupo terrorista. Sí, Sonia quería dejar la comodidad de su hogar para lanzarse a la guerra santa que se lleva a cabo en Siria. Por otro lado, en la misma Francia nos encontramos con Melanie, de 16 años, una dulce estudiante que vive su vida entre los estudios, sus amigos y sus clases de violonchelo, y quien tras la dolorosa muerte de su abuela es «seducida» vía internet por un «príncipe» árabe que la empieza a adoctrinar en su fe. A las historias de las dos chicas se le suma la de Sylvie (Clotilde Courau), una mujer madura de la que sabemos poco, pero cuyo pasado conoceremos conforme avanza la película.

La película me resultó reveladora, pues no sé ustedes, pero yo sabía poco o nada de este extraño fenómeno en el que chicos musulmanes contactan a adolescentes francesas para primero adoctrinarlas en su fe, y posteriormente, una vez embaucadas, proponerles ir a Siria y encontrarse con ellos para ser parte del ejército con el que cumplen sus fines. Sí, obviamente estaba claro de la difícil situación que se ha vivido en el país europeo al respecto de este tema, pero en este particular iba prácticamente en ceros. La verdad resultó una sorpresa que aún hoy me sigue generando dudas, y que no deja de causarme asombro.

lecielattendra-1

En lo que se refiere al trabajo fílmico la película me resultó redonda. Quizá por momentos confusa, pero sin muchos problemas para irle agarrando la onda hacia el final. Noémie Merlant en el papel de Sonia Bouzaria me gustó mucho. Es una chica con gran porte para interpretar a una fanática consumada que no deja de dar escalofríos por lo difícil de su condición. La verdad no quiero revelar nada más, pues su personajes al ser el principal, es el que más sorpresas va entregando a lo largo de la cinta. Por su parte Naomi Amarger como Mélanie Thenot, no se queda atrás mostrándonos cómo una chica tan dulce puede terminar en las garras de un grupo de personas que buscan sus propios fines, aún a costa de quienes terminan por convencer para sumarse a su causa.

En el Cinépolis Morelia Centro, sede principal del Festival Internacional de Cine de Morelia, la película logró su cometido al causar polémica y sorpresa entre los asistentes. La película de Marie-Castille Mention-Schaar, quien con «Le ciel attendra» dirige así su cuarta película después de una larga carrera como productora, provoca al espectador y lo confronta con una realidad que sucede aún en los momentos en los que escribo esta reseña. Sin embargo, y a nivel personal, me hubiese encantado ver el cuadro más completo, pues con una lectura rápida de la cinta, las chicas parecen simplemente dos locas que cayeron como tontas frente a un amorío en línea que les proponía matar a su propia familia y morir por una causa que no era suya. Me hubiese encantado conocer más de las dos chicas, ¿por qué cayeron tan fácil, qué hay detrás de que puedan ser embaucadas de esa manera? ¿Qué propuesta hay para prevenir este problema? Las respuestas pueden ser múltiples fuera de lo observador en «Le ciel attendra», por eso me hubiera encantado ver algún abordaje en la pantalla.

De cualquier modo «Le ciel attendra» es una buena película, y sin duda, si en efecto llega al circuito cultural de Ciudad de México, es una recomendación que les pido no perderse.

El Festival Internacional de Cine de Morelia proyectará a los ganadores y una selección de lo “Mejor del Festival” en la Ciudad de México en: Cinépolis, del 4 al 10 de noviembre; Cineteca Nacional, 5 y 6 de noviembre; Cine Tonalá, del 4 al 6 de noviembre; Centro Cultural Universitario, del 11 al 13 de noviembre; CENART, 12 y 13 de noviembre; y FARO Aragón, 6 de noviembre y del 9 al 12 de noviembre. Finalmente, se llevarán a cabo dos funciones al aire libre: en el Parque México el 11 de noviembre y en Jardín Centenario Coyoacán el 12 de noviembre. Para más información consulta el sitio oficial del FICM.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

«Vulgar, dulce hogar» de De Nalgas, contundente y necesario

Next Story »

XV Entrega de las Lunas del Auditorio, así lo vivimos

Leave a comment