• Page Views 1977

XV Entrega de las Lunas del Auditorio, así lo vivimos

Texto por Eduardo Meléndez.
Fotos por Jesús Ortega.

Un aniversario o un cumpleaños siempre es importante, pero cuando hablamos de unos XV (a nuestro estilo, a la mexicana), se convierte en algo más especial, se convierte en un festejo.

xvlunas-1

>>Disfruta nuestra galería de la XV Entrega de las Lunas del Auditorio<<

Para uno de los recintos más importantes del país, como lo es el Auditorio Nacional, con sus ya reconocidas Lunas del Auditorio que año con año premian el talento tanto nacional como internacional que tiene presencia en nuestro país, era de esperarse que se llamara a toda la familia para formar parte de ello.

Con el pie derecho y de la mano de Sabo Romo, se abrió pista para escuchar una pisca de Rock En Tu Idioma Sinfónico con los temas “Mátenme porque me muero” y “Juegos de amor”, y de esta manera dar entrada a Paola Rojas y Erick Elías como los anfitriones designados para conducir el evento.

xvlunas-2

>>Disfruta nuestra galería de la XV Entrega de las Lunas del Auditorio<<

Ya iniciado el festejo, pasamos a “El Rey León”, que por segundo año consecutivo se lleva el galardón a Musical Teatral; en World Music, tocó el turno de los queridos Los Pericos, quienes anunciaron nuevo disco; y también hubo un ya esperado reconocimiento a la reaparición y presentaciones de OV7 & Kabah. Desde Japón y por primera vez en México tocó el turno de Enra, quienes nos ofrecieron un performance de sombras y efectos visuales que ayudó a trasladarnos al siguiente bloque.

Espectáculos como “El Cascanueces” quedándose con el reconocimiento a Ballet, el Cirque Du Soleil con “Corteo” en la sección Familiar y en el Clásico Alondra de la Parra dirigiendo a la London Philharmonic Orchestra, nos dejaron una prueba de arte más clásico con toques contemporáneos. Dos bandas nacionales más que consolidadas realizando una gira, Café Tacvba y Zoé, se quedaron con la Luna designada al Rock en Español.

xvlunas-3

>>Disfruta nuestra galería de la XV Entrega de las Lunas del Auditorio<<

Respecto a la Revelación del Año, dio gusto conocer a Felipe El Hombre, banda independiente que con la frase “la escena nacional no está muerta”, nos recuerda que hay mucho que mirar y apreciar de lo que se va gestando día con día en las filas de nuestro país.

Tuvimos más show con Miguel Bosé y Fonseca con su “Bambú” y bloques más adelante el dúo Río Roma compartiendo escenario con Yuridia; pero sin duda nos llamaron más la atención temas más tradicionales como la entrega especial a Recinto Emblemático otorgado al Teatro Macedonio Alcalá en Oaxaca, que a pesar del tiempo continúa ofreciéndose al público para la exposición de distintas formas de expresión artísticas; o a Susana Harp llevándose una Luna en Música Tradicional y otra más sin sorpresa para La Arrolladora Banda El Limón en Música Regional Mexicana.

xvlunas-4

>>Disfruta nuestra galería de la XV Entrega de las Lunas del Auditorio<<

El Espectáculo Alternativo se quedó en manos de los músicos y comediantes argentinos Les Luthiers que con el tiempo siguen ganando seguidores y en géneros menos trabajados como Jazz & Blues Paté de Fuá se hicieron presentes por su constancia, aunque es innegable la capacidad y el talento que tienen para ofrecer las demás bandas clasificadas como Snarky Puppy.

Se reconocieron las trayectorias artísticas Luz María Aguilar, Susana Alexander y en el caso de Cecilia Toussaint como Precursora del Rock Mexicano Contemporáneo; en Balada no hubo sorpresa ya que Sin Bandera es un dúo consolidado y guardado en los corazones dispuestos a vibrar con ellos.

xvlunas-6

>>Disfruta nuestra galería de la XV Entrega de las Lunas del Auditorio<<

Javier Camarena nos regaló un vals inédito llamado “Luna” compuesto por el maestro Armando Manzanero, quien dio la sorpresa al acompañarlo en el piano para interpretarlo, y dando vista al interior de la república el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima con Danza Tradicional o el ya conocido e Internacional Cervantino en su edición XLIII como el mejor en la rama de Festivales.

Así también, los ya esperados Los Ángeles Azules; la conjunción entre Pablo Milanés, Óscar Chávez y Fernando Delgadillo; el reconocimiento ineludible en Música Mexicana a Juan Gabriel y aún con esto, nunca falta quien brilla por su ausencia como Blanca Li como Danza Moderna, Coldplay (Pop en Lengua Extranjera), The Rolling Stones por su presentación (Rock en Lengua Extranjera) o David Guetta para Música Electrónica.

xvlunas-7

>>Disfruta nuestra galería de la XV Entrega de las Lunas del Auditorio<<

Entre tintes clásicos, artísticos, esperados, sin tantas sorpresas y con ganas de ver que surjan nuevas Lunas, se despidieron los festejos del Auditorio Nacional con una floja aparición de Marlango y Caloncho, un flashback de palabras, agradecimientos o discursos, y la siempre alegre Margarita “La Diosa de la Cumbia”.

A seguir creando porque nunca es suficiente para éste recinto, para el público y mucho menos después de estos XV para las Lunas  del Auditorio. Nos vemos el próximo año.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

#FICM2016: “Le ciel attendra”, escalofriante realidad francesa

Next Story »

El Plaza Condesa: Cartelera del 28 de octubre al 03 de noviembre

Leave a comment