Por Asfaltos.
Pues sí, martes -otra vez no en lunes-, pero con todas las ganas de seguirles compartiendo nuestras #5RolasParaLaSemana. Ya lo saben, las #5RolasParaLaSemana son este breve y conciso tracklist en el que me permito compartir con ustedes las novedades musicales de la escena nacional que semanalmente se dan a conocer. Sí, como ya lo he advertido también, se encontrarán con alguna que otra canción de fuera de nuestras fronteras; eso sí, de todas las rolas elegidas les aseguro que se encontrarán con alguna que se insertará en su imaginario sonoro. Sin más, ¡qué vengan las #5RolasParaLaSemana de la primera semana de diciembre de 2017!
«Globo espacial», de Serbia
Uno de los proyectos con los que me topé este 2017, fue Serbia. En medio de la euforia futbolera por lo que será la primera «final regia» -se enfrentarán los equipos locales, por si el fut no es lo suyo-, les presento un proyecto de la capital de Nuevo León, conformado por Lalo Vázquez (bajo), Daniel Vázquez (batería), Neto Ortíz (guitarra y voz) y José Pablo García (guitarra). El nombre de la agrupación es Serbia, banda iniciada en 2009 en el municipio de San Pedro Garza García. Como breve repaso de la banda, hay que recordar que en 2013 el grupo se lanza a la tarea de componer y presentarse en vivo, para 2014 se aliarían a un sello discográfico y para 2015 lanzarían su primer material bajo la producción del mismísimo Flip Tamez de Jumbo. Pues bien, después de una muy amplia gira, con 25 presentaciones en diversas ciudades del país, Serbia ha decidido cerrar el año con su más reciente sencillo «Globo espacial», desprendido del EP debut «Fantasmas». Tras los sencillos «Cama», «Abúsame» y «Verónika», Serbia dan un paso más con «Globo espacial», canción que da continuidad a esa potencia y melodía que les caracteriza, y que sí, tan bien les ha ido ganando seguidores. La verdad es que la rola la disfruté mucho, espero sea de su mismo agrado también.
«Abrazándote», de Fakuta
Chile, Chile, Chile… ¿Qué le vamos a hacer? Volteamos una vez más al cono sur, y sí, una vez más a Chile. Y es que escuchar de la cantautora Fakuta será siempre un gozo. La «nerd de la música», una auténtica fanática de los elementos electronicos para con su sonido, está de vuelta con una canción deliciosa. Llena de sensualidad, desde el mismo título de la canción y de su propio arte, «Abrazándote» es el nuevo sencillo de una Fakuta que después de una pausa está de regreso y con ganas de retomar su exitoso recorrido musical. Más indie que nunca, pues ahora la propia Fakuta es la responsable de la producción de este material que recién lanza, la chilena se muestra más pop, más versátil y con la misma energía y talento que se le conoce. Al respecto de su aventura como productora solista, la chilena confiesa al medio chileno POTQ: «ahora, al hacerlo sola, me permití tener un espacio privado mucho más libre». Para el mismo medio, sobre esta etapa como solista, Fakuta compartió que «no conversar con nadie más, dejar salir las emociones y saber muy bien cómo hacer algunas cosas pero no tener idea de otras. Por eso creo que estas canciones son muy emo, más que otras canciones que haya hecho antes». La verdad es que escuchar a Fakuta una vez más resulta un delicioso ejercico que nos abre el apetito para un nuevo material completo de ella. 2018 se nos antoja a Fakuta…
«Ahora imagino cosas», de Él Mató Un Policía Motorizado
Ahora, ya que andamos en el cono sur, ¿qué tal si hacemos el salto a Argentina? Ahí nos encontraremos con Él Mató A Un Policía Motorizado, proyecto de indie rock de Buenos Aires con influencias de shoegaze y krautrock. El grupo, que aterrizó y gustó a los oídos mexicanos, se convirtió pronto gracias a la radio de la capital mexicana que nos anunciaba a una agrupación que había que seguir y cuya música había que escuchar. Sí, la calidad no falla, pues en el momento en el que se escucha a la agrupación es plausible encontrarse con ese talento que ha caracterizado en últimas fechas a Él Mató A Un Policía Motorizado. «Ahora imagino cosas», el sencillo que les presento hoy, ya había aparecido en «La síntesis O’Konor», un álbum trepidante que recomiendo escuchar; sin embargo, como parte de su lanzamiento como sencillo, la agrupación se permitió darle vida nueva a la cancuión con la inclusión de 2 temas inéditos que sirven como regalo navideño para todos los fans que han ido cosechando a notas. Él Mató A Un Policía Motorizado siguen demostrando que son uno de los grupos más interesantes de la escena musical latinoamericana; esperemos que con este lanzamiento cierren con broche de oro un año que ha sido estupendo para ellos. Esperamos todos en 2018 escuchar más del grupo, y por qué no, quizá una nueva canción para ir calmando las ansias.
«Pupitres en fuego», de La Vida Boheme
Y de ahí, de Argentina, un salto más amplio que nos lleve a la caliente Venezuela, de donde salió un grupo que no deja de mostrar lo estupendo y épico de su música. Si buscan alguna agrupación emotiva que les enchine la piel, no busquen más, La Vida Bohéme son los que andan buscando. Hace un par de semanas la agrupación decidió regalar algo al público mexicano que tan bien los ha acogido, y con el que tan maravillosamente han conectado. A manera de despedida del año, como agradecimiento por el calor nacional, los venezolanos de La Vida Bohéme no fueron ajenos a los hechos de septiembre pasado, por lo que decidieron realizar un show a beneficio de los damnificados de los desastres naturales. Así se expresaron de lo anterior: «El pasado 19 de septiembre cambió la vida de México y toda la gente que amamos de él, cuando un terremoto con epicentro en Puebla dejó a su paso cuantiosos daños en distintas partes de la república mexicana. Con una mezcla de angustia, tristezas y admiración, vimos lo que ha sido nuestro hogar los últimos 3 años luchar por su supervivencia: ver a nuestros amigos perder las cosas que trabajaron tanto para obtener y mantener, ver los edificios que diariamente transitamos hechos escombros, ver lo mejor de nuestros vecinos al transformarse en héroes cotidianos y, a la vez, ver el amor sin condiciones que hay entre los que vivimos en México convertirse en inspiración para ayudar a desconocidos. Hoy las heridas siguen abiertas y la reconstrucción de lo que se perdió apenas comienza y nuestro hogar, y nuestros hermanos, nos necesitan.» Si se emocionaron con las palabras, imaginen lo que debió haber sido el show. Por acá, agradeciendo el enorme gesto de La Vida Bohéme, un recuerdo a este emotivo episodio, acompañado y musicalizado de su más reciente sencillo, una de las canciones más alegres de su álbum «La lucha», y sin duda uno de los mejores temas para cerrar el año. «Vamos a prender un pupitre en fuego, pa alumbrar este pasillo sin fin que comienza en un útero y luego, tu sombra se levanta y dice…».
«Déjate ir», de Los Daniels
Y para seguir con la tradición de cerrar con un tema nacional, ¡Los Daniels! El proyecto que cumple ya 10 años de existencia, ¡10!, regresa con un nuevo tema que da continuidad al lanzamiento de sencillos consecutivos que han mantenido en los oídos de muchos a Los Daniels. Dicen que siempre un fin de año y el inicio de otro, son buenas excusas para cerrar y abrir ciclos; eso, por lo menos, es lo que nos da a entender «Dejarte ir» en lo que respecta al amor. ¿Cuántas veces no han intentado «salvar» un amor que mas bien sabían con razón que había que dejar ir? Pues bien, si lo han pensado y no lo han podido expresar, Los Daniels hacen la tarea por nosotros con una melodía pegajosa en la que guitarras, bajo y percusiones se nos quedan en la cabeza retumbando las diversas emociones que a uno nos hace pasar una despedida… A mí me gusta el tema y creo que tiene bien merecido su lugar entre los estrenos sonoros de esta semana; esperemos para ustedes también sea de su agrado, y que quizá, con suerte, se cuele a las posadas ya cercanas de las fechas navideñas.
Foto: Holger Prothmann.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.