Ni un arma para atrocidades.
  • Page Views 2064

Ni un arma para atrocidades

  • Por Pamela Carmona.

    El pasado martes 17 de julio, un tanque amarillo circuló por las calles de la Ciudad de México para finalmente parar frente a la Embajada de Estados Unidos. El inusual tanque elaborado por la Sección Mexicana de Amnistía Internacional tenía como objetivo visibilizar las negociaciones que se están llevando acabo en Nueva York en la sede de Naciones Unidas para la creación de un Tratado de Comercio de Armas.

    Ni un arma para atrocidades.

    Ni un arma para atrocidades.

    Desde 1978 se ha buscado la creación de este tratado, sin embargo solo se han logrado establecer pequeños protocolos sobre armas pequeñas y ligeras y se han conseguido avances como la erradicación de transferencia de minas antipersonas a otros países.

    La Conferencia sobre un Tratado de Comercio de Armas comenzó el 2 de julio y terminará el 27 de julio siendo una oportunidad histórica para dar fin a los conflictos que existen alrededor del mundo y que continúan por el descontrol en la transferencia de armas que generalmente terminan en manos equivocadas.

    La organización internacional defensora de Derechos Humanos, Amnistía Internacional tiene peticiones muy específicas para este Tratado. La más importante es la llamada Regla de Oro en la que se pide a los países exportadores de armas, que no transfieran armas a países donde se pueden utilizar para violaciones de Derechos Humanos. La semana del 16 al 20 de julio se abordó el tema de Derechos Humanos y armas, y Estados Unidos fue uno de los países que obstaculizó las negociaciones abogando que la seguridad nacional está por encima de los Derechos Humanos y que no detendrá la venta de armas en caso de ser necesario.

    Como reacción a la postura de Estados Unidos, las secciones de AI en todo el mundo realizaron movilizaciones enfrente de las embajadas de EUA para pedir al gobierno del Presidente Barack Obama respete los Derechos Humanos y se una a los esfuerzos de controlar el comercio de las armas. La Sección Mexicana de AI también entregó más de 17mil firmas a la embajada estadounidense.

    Si aún no has firmado la petición puedes hacerlo en www.nomasarmas.org.

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

La infidelidad

Next Story »

El VIH: Enfermedad que no todos se pueden dar el lujo de tener

Leave a comment