- Tweet
Por Rocío Valderrábano Cabrera.
En una ciudad donde cada vez es más complicada la movilidad, los habitantes han buscado otros medios de transporte. Uno de los que ha tenido mayor auge es la bicicleta y actualmente su uso va en aumento. Hoy los ciclistas forman parte de la imagen urbana que ofrece la capital y por ende, al hacer uso de espacios públicos tienen ya un lugar dentro de la convivencia vial.
El Distrito Federal ha ido adaptando sus espacios para que los ciclistas puedan transitar libremente. Se cuenta con infraestructura como las ciclovías en las delegaciones Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Al mismo tiempo en otras zonas de la ciudad como la delegación Coyoacán se han destinando ciclocarriles para que quien esté al frente del manubrio pueda transportarse libremente al igual que lo hacen peatones y automovilistas.
Para que exista un progreso en la cultura vial de la capital es necesario que mejore la convivencia entre quienes utilizan las vías de comunicación. Anteriormente, en Reconoce MX ya se habían dado recomendaciones para los ciclistas; sin embargo ellos no son los únicos que deben seguir las reglas para circular con seguridad. Los conductores también deben estar al margen de los derechos y obligaciones que tienen al hacer uso del espacio vial; por lo tanto:
Si eres automovilista:
– Recuerda que el ciclista tiene la preferencia para cruzar una vía o dar vuelta.
– No invadas el carril o el espacio destinado para ellos.
– Si por necesidad debes invadir el carril del ciclista; por ejemplo, para entrar o salir de un edificio, espera a que no haya ningún individuo utilizando la vía.
– Mientras manejas presta atención a cualquier señal que haga el ciclista.
Si eres ciclista:
– Recuerda que la bicicleta es un medio de transporte; por lo tanto no olvides revisar el estado en que se encuentre.
– Respeta los señalamientos de tránsito e identifica aquellos especiales para ciclistas.
– Utiliza los biciestacionamientos para dejar tu bicicleta.
– Cede el paso a los peatones, ellos tienen la preferencia.
– Mantén tu distancia de los automóviles circulando por el carril que te corresponde.
Por último te comentamos que el gobierno capitalino cuenta con un Manual del Ciclista Urbano, mismo que puedes consultar a detalle para conocer más sobre el uso de la bicicleta en la ciudad. No olvides que seguir estas recomendaciones ayudarán a mejorar la convivencia vial y así disfrutar mejor tu trayecto sobre ruedas.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.