“Mexicano de nacimiento, gastronómico por tradición, músico de oído y silencioso por naturaleza. Me considero dibujante tras la ‘expulsación’ uteral, músico tras romper el primer walkman; creador de imágenes por necesidad y vagabundo por antonomasia. Soy apático ante los alegres y optimista con los perdedores; orgánico por obligación e inorgánico porque no me quedó de otra. Me rijo por la contrariedad y me divido ante la normalidad; mi ley es la casualidad y mi credo la despreocupe”. (Pelayo Del Villar)
Mec Paz, Mario Eduardo Calzadilla Paz, es un hombre de 23 años de edad. Nació en la Ciudad de México y su signo zodiacal es Capricornio. Usa camisas a cuadros y monederos de mujer (con intenciones de confeccionar los suyos); le gusta cocinar. Estudió Diseño y Comunicación Visual en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y uno de sus placeres es dibujar; otro es la música.
De caracter genuino y honesto, respondió a la siguiente entrevista.
¿Qué te inspira?
Saber que un día viviré muy cerca del mar.
¿De qué tratan tus dibujos?
Tratan de lo que va mi vida: de frutas, de bebida, personajes absurdos (en su mayoría deformes) la desesperanza y la alegría en un mismo individuo; desequilibrio y confort.
Tengo como principal objetivo generar un estado de alegría e incomodidad a través de mis imágenes , para esto realizo un ejercicio de observación al cual llamo “No juzgo, estoy ahí”, el cual va algo así…
Al salir o al entrar en cualquier lugar al que yo acudo; miro, huelo y callo. En todas partes hay humanos altamente capacitados para formar parte de mi producción gráfica; ellos interactúan en un espacio y en un tiempo. Es así como uno de los principales placeres para mi es descontextualizar y distorsionar ciertos detalles.
Básicamente, pretendo exitarle la vista al ciego y mejorar la escucha del sordo, o sea divertirnos todos.
¿Cuál es tu técnica favorita y por qué?
Óleo, su olor me cautiva.
¿Cuál te gustaría que fuera el futuro de tus imágenes?
Que se expandan, es decir, deseo que en cualquier tienda de abarrotes vendan papel higiénico con alguno de mis personajes; que la gente se ría, pues.
¿Cómo inició tu inquietud en el mundo musical?
A los 14 años le pedí a mis padres una batería, me dieron la plata para comprarla pero quemé ese dinero en otros objetos; inútiles claro (supongo es de lo único que me arrepiento en mi vida). Ahora hago lo que me gusta, no es poco ni mucho pero es mío y lo comparto con aquel que le interese… es que amo los sonidos.
¿Tienes ídolos?
Lamentablemente sí: Rodrigo González, J.C. Chávez y Diego Armando Maradona.
Diré unas palabras y te tocará responder con lo primero que se te venga a la mente:
- Música: la vida.
- Amor: honestidad.
- Porno: mi mano.
- México: el cielo y el mar… un microbús también.
- Juan Gabriel: le gusta a mi madre, a mí sólo la de “amor eterno e inolvidable tarde o temprano estaré contigo para seguir amándonos”.
¿Algo que desees agregar?
Es poco, cosas como: no me detendré así me atropelle un tren o es momento de tomarnos de las manos, saquen la ouija. Gracias por la entrevista y haberme leído.
De esta manera concluyó la entrevista con Mec Paz, a quien la vida cotidianale resulta una herramienta suficiente para crear y expresarse a través de distintas áreas artísticas.
Tumblr.- http://mecpaz.tumblr.com/
SoundCloud.- http://soundcloud.com/mecpaz
Enhorabuena, que viva la sinceridad y los lápices de colores!!!
¡Gracias por tu comentario! ¡Saludos!
Felicitaciones, me da gusto estar y percibir tu crecimiento como artista, y no cualquier artista, uno que posee un concepto único e inigualable, sigue experimentando y explotando ese talento ácido!!