- Tweet
Por Janette Alle Tamer.
El día de hoy hablaremos de una banda originaria de Matamoros, Tamaulipas: División Minúscula y su propuesta de rock fusionado con pop y hasta un poco de punk. Esta banda se formó en 1996 y está conformada por Alejandro “Kiko” Blake (batería), Alejandro Luque (bajo y coros), Efrén Barón (teclados), Ricardo “Richie” Pérez (guitarra) y Rodrigo Monfort (guitarra rítmica).
En 2001 llegó su primer álbum, Extrañando casa, con grandes sencillos como Televidente y Cursi, con un sonido muy característico y estridente que los llevó a ser parte importante de la escena musical no comercial pero que no tenía nada que ver con su siguiente álbum, Defecto perfecto.
Defecto perfecto fue el inicio de su popularidad, entrando a una dimensión más comercial con un rock alternativo y balada rock. De este disco llegan grandes sencillos como Sognare, Me tome una pastilla, Sismo y Veneno es antídoto (S.O.S). El más grande éxito y el que más recuerdos nostálgicos nos brindará es sin duda Sognare. Sognare mezcla los géneros característicos de División Minúscula: pop, rock y un poco de punk. Su video, en blanco y negro nos cuenta la historia de una mujer que se encuentra en el manicomio debido a un amor de su pasado. La letra nos dice que aquella persona no se arrepiente de su pasado pero que no puede prometer un “por siempre” porque está atada a miedos y fantasmas de la vida por lo que dice a su ser amado que es mejor que se aleje antes de que la lastime. Y es aquí cuando vemos, que su letra y su música tienen el mismo poder.
En este segundo álbum podemos escuchar un sonido completamente diferente, más consolidado y con mayor fuerza. Su música y sus letras se transformaron sustancialmente hasta llegar a transmitir grandes sensaciones pero sin perder su esencia inicial. Defecto perfecto les permitió conseguir un disco de oro por más de 50,000 copias vendidas. Después, en 2008, llegó su tercer álbum, Sirenas, con un estilo más popero pero con grandes sencillos como Control, Las luces de esta ciudad y Tan fuerte, tan frágil.
Finalmente, llegó su más reciente álbum División en 2012 con sencillos como Humanos como tú, Voces y Sed. Una vez más, en este álbum el estilo vuelve a cambiar, se escuchan grandes melodías, canciones pegajosas y un rock mucho más ligero. A través de los tres primeros discos se puede observar la evolución de un proyecto como División Minúscula; sin embargo, de Sirenas a División no hubo un gran cambio por lo que podemos creer que poco a poco están llegando a su estilo deseado.
Gracias a bandas como División Minúscula nos podemos percatar de que hay mucha propuesta musical nacional llena de talento que debemos apoyar. Próximamente, División Minúscula realizará un disco no inédito con algunas de sus canciones más populares, algunas colaboraciones y dos o tres canciones nuevas. Esta es una gran oportunidad para apoyar a bandas mexicanas. ¡Aprovéchala!
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.