Por Asfaltos.
Aquí en Reconoce MX no le tememos a ningún género. Si alguien nos hace llegar música, que sepa bien que la escuchamos… eso sí, quizá nos tardamos, pero vale, que alguien le reclame a los altos directivos de este sitio que me contraten ayudantes (jaja). En fin, lejos de la «queja» informal, acá una propuesta que me llegó hace unas semanas y que no quise dejarles de compartir.
Firmado bajo el nombre de Elmer Pastorius, pseudónimo de quien realmente se llama Rubén Navarro, me llegó una melodía titulada «Break». Elmer, a quien nos referiremos así, ha desarrollado desde su natal Guadalajara, Jalisco, una serie de tracks que van más allá del simple concepto de crear canciones. Con una clara influencia de la música electrónica, Elmer Pastorius no duda en meter algunos otros elementos como pueden ser rock, chiptune, noise, alternativo, latin, jungle y glitch, entre otros.
«Break», primer track de su álbum «Reset» (2015), da cuenta de las múltiples influencias e inquietudes de un músico y productor que ha participado en varias bandas de rock como guitarrista, bajista y tecladista. Multiinstrumentista, curioso en combinar y aplicar a un ambiente de instrumentos elecrónicos con un caos sonoro que difícilmente deja indiferente, Elmer es un un músico que se aleja de las convenciones y prefiere dar rienda suelta a su creatividad. Pareciera que no le interesa encajar, y lo aplaudimos, pues su talento es evidente aunque probablemente no muy fácil de digerir para el público en general.
Además de invitarlos a escuchar «Break» y el álbum completo «Reset«, les recomiendo darse una vuelta a su SoundCloud donde podrán darse una mejor idea de la diversidad creativa sonora de Elmer Pastorius. Ah, sí, ya saben que hay que darle follow en Twitter para darle seguimiento.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.