- Tweet
Por Enrique Figueroa Anaya.
Fotos Aleithya Morales Durán.
Los días 10 y 11 de marzo Chapultepec será testigo de la tercera edición del EcoFest. Este festival, organizado por Las Páginas Verdes, promueve la comercialización de productos sustentables. En conferencia de prensa Paulina Moreno (Directora de Las Páginas Verdes), Julieta Venegas (Vocera del EcoFest 2012), Rodrigo Villar Esquivel (Director de New Ventures) y José Campillo (Secretaría de Medio Ambiente), presentaron los detalles de este proyecto.

Todo listo para el EcoFest 2012.
–>Ve todas nuestras fotos de la conferencia de prensa, aquí<–
Después de dos muy exitosas primeras versiones, Eco Fest 2012 estrenará sede en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en la que se espera albergar a más de 40,000 personas. Se aumentará del mismo modo de 140 a 170 expositores, mayormente micro, medianas y pequeñas empresas, que buscan aumentar su mercado y encontrar nuevos socios comerciales.
Dentro de esta tercera edición se podrán encontrar cosméticos, alimentos, muebles, ropa, impermeabilizantes y demás productos eco-friendly. Además se contará con un trueque de libros y ropa, talleres, conferencias, recolección de pilas, reciclado de cartuchos de impresión y hasta bolsa de trabajo. «Es importante que la gente lo viva, lo palpe, lo conozca y lo sienta», comentó Rodrigo Villar Esquivel.
«Yo creo que el EcoFest es un súper evento que también puede crear comunidad, ya que al final el ambiente nos preocupa a todos», comentó una emocionada Julieta Venegas, que recalcó siempre que aún sin haber sido invitada como vocera, ella misma iría al evento.
Para saber más del EcoFest visiten su sitio oficial. Reconoce MX se une a este importante esfuerzo como medio asociado y pronto te seguirá informando de más detalles de este festival, que en efecto, nos importa a todos.
Estoy de acuerdo, la conciencia se genera a partir de que conocemos el tema; debemos involucrarnos mas en temas sociales y ecológicos. Nuestra responsabilidad social debe ir mas alla de permanecer dentro del marco de la ley sin violentar ninguna regla por que el no afectar tampoco es una aportación. Debe ser una obligación intervenir y participar activamente.
Gracias por la informacion!!!
¡Muchas gracias por tu comentario Fernando! ¿Nos vemos entonces en el EcoFest? ¡Allá andaremos! ¡Saludos!