Por Asfaltos.
Lunes de nuevo, lunes de las #5RolasParaLaSemana. Ya lo saben, las #5RolasParaLaSemana son este breve y conciso tracklist en el que me permito compartir con ustedes las novedades musicales de la escena nacional que semanalmente se dan a conocer. Sí, como ya lo he advertido también, se encontrarán con alguna que otra canción de fuera de nuestras fronteras; eso sí, de todas las rolas elegidas les aseguro que se encontrarán con alguna que se insertará en su imaginario sonoro. Sin más, ¡qué vengan las #5RolasParaLaSemana de la segunda semana marzo de 2017!
«Mambo de la muerte», de Víctimas del Dr. Cerebro
Conocí a Víctimas del Dr. Cerebro hace ya unos buenos ayeres en un Vive Latino, mi primero para ser precisos. Su energía, su capacidad para mover a las masas y su muy contagiosa música, fueron indudablemente grandes elementos para investigar más de ellos. Un largo trayecto, con ya más de 25 años en la espalda, dan solidez a un grupo que donde se presente llama la atención. Sin embargo, para seguir manteniéndose activos más allá de las tocadas con clásicos como «El esqueleto», Víctimas del Dr. Cerebro llegan una vez más con nuevo material bajo el brazo. El álbum, titulado «El rey de los monstruos», se encuentra ya disponible en tiendas y plataformas digitales. Planeado como un álbum conceptual, en el que se mezclan sonidos tan diversos como el trashmetal, el folk, el ska, el dub step, el pop y el rock, «El rey de los monstruos» es como si nos diéramos una vuelta por el cine mexicano de vampiros y monstruos clásicos en blanco y negro. «El diablo adentro» es el nombre del primer sencillo de «El rey de los monstruos» de Víctimas del Dr. Cerebro, pero yo he elegido para presentárselos «Mambo de la muerte». Es, digamos, como si viéramos a Tin Tán echarse un mambo con una vampiresa del espacio en una Ciudadela a media noche.
«Marea (feat. Pau Sotomayor)», de Esa Mi Pau
La DJ mexicana EsaMiPau da noticias en este mes de marzo. Cobijada por la disquera mexicana independiente Tropic-All, con pasos firmes por el global bass y los ritmos tropicales, EsaMiPau se alía con la ya muy popular Paulina Sotomayor de Sotomayor, quien le da voz a su primer canción «desde cero». «Los remixes te dan una especie de guía sobre una idea. Fue una experiencia muy chida poder hacer algo desde el inicio e irle dando forma por mi cuenta y con ayuda de otras personas. ‘Marea’ también es una muestra de las cosas padres que puedes llegar a hacer con tus amigas», comparte EsaMiPau sobre la experiencia. Particularmente la canción no me parece sorprendente, ni tampoco muy destacada, me parece mas bien un ejercicio sencillo que es ciertamente también el primer paso de lo que sí esperamos sean muchas más canciones «desde cero» para una EsaMiPau que tiene talento. Sin duda Paulina Sotomayor le otorga un toque particular a este track, tanto que me hace colocarla en las recomendaciones de esta semana, y eso que miren que dejé fuera lo nuevo de los tacvbos…
«Morir es renacer», de Mime 871, Logan Hate
Creo que este año me estoy dejando evangelizar por el rap. La siguiente selección musical es muestra de ello, pues corresponde a un track del beatmaker, diseñador y rapero Mime 871, originario por cierto de Torreón, Coahuila. En la misma sintonía de la anterior «You & I», Mime 871 nos regala una rola que agradece al amor, pero quizá en esta ocasión de una manera más amplia. Bien dicen que en los momentos más oscuros es cuando se ponen a prueba amistades y amores; pues bien, eso es precisamente lo que nos cuenta Mime 871, quien agradece el amor incondicional aún en los tiempos más oscuros. Bajo el título de «Morir es renacer», Mime 871 da inicio a su personal 2017, después de que el año pasado lanzara su «Luz Negra LP». «Morir es renacer» formará parte del próximo largaduración del rapero, mismo que llevará por nombre «L.I.B.R.E.», y que se nos promete podremos escuchar pronto en lo que resulta un gran paso profesional para el coahuilense.
«You and I», de Garba Zento
El productor y rapero Garba Zento es el responsable del segundo track de esta ecléctica selección musical. De Monterrey, Nuevo León, Garba Zento es quien probablemente le presentaría a alguien que me dijera que no le gusta el rap. Y es que en su combinación de ritmos diversos como el soul, el hip hop y la electrónica, así como la inclusión en su versión en vivo de músicos con capacidades diversas, hacen de escucharle toda una experiencia. Su capacidad en la construcción de versos no se discute, es más, se destaca por su manejo sencillo y muy funcional de cada una de sus palabras seleccionadas. Apta absolutamente para dedicarla, para enamorar, «You & I» de Garba Zento es una rola sexy, íntima, llena de pasión que se antoja dedicar antes de consumar el acto carnal. Eso sí, el romance se le da bien a este rapero, para que no digan que no tienen su «corazoncito».
«Ninjas», de Rey Pila
Nos encontramos a menos de un mes de la celebración de la Ceremonia… bueno, del festival Ceremonia que es precisamente eso, una ceremonia imperdible a la música. Pues bien, uno de sus talentos, los mexicanos de Rey Pila, se apuntan a la fiesta con sencillo nuevo bajo el brazo, ¡y vaya sencillo! Sí, nuevamente no algo que descubra el hilo negro, pero sí algo que entretiene y atrapa durante sus minutos de duración. Parte de su próximo EP «Wall of Goth», los Rey Pila nos sorprenden con su reluciente sencillo «Ninjas», con el que sí, si ustedes fueron de esos que dijeron «¡pero suena a The Strokes o a Julian Casablancas!», le atinaron, pues en efecto los Rey Pila cuentan en el próximo material con la labor en producción de Shawn Everett (productor de Alabama Shakes, Weezer y Julian Casablancas), así como del mismísimo Julian Casablancas, ambos bajo el sello Cult Records. El «Wall of Wrath» se estrenará el 28 de abril, aunque seguramente escucharemos alguno que otro adelanto en Ceremonia. Por lo pronto «Ninjas» resulta una emocionante melodía que prepara los ánimos para una buena pachanga en el próximo Ceremonia. ¿Nos vemos por allá, cierto?
Foto: Holger Prothmann.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.