- Tweet
Como en este espacio nos esforzamos por ayudarte a hablar y escribir bien, llegó el momento de darle paso a un espantoso vicio que tenemos en México: el uso de hubieron.
Cuando hablamos, habitualmente no nos detenemos a pensar en la cantidad de errores y tonterías que salen de nuestra dulce boca. Si pudiéramos hacer una transcripción de nuestros diálogos, nos daríamos cuenta que un niño de tercero de primaria lo hace mejor.
Es bien común, tal vez demasiado, escuchar cosas terribles como:
Hubieron muchas sorpresas en la fiesta.
¿Ves el error?
Debes, en este momento, prometer que nunca, nunca, volverás a hacer algo así.
Lo correcto es decir y escribir: Hubo muchas sorpresas en la fiesta.
¿Sabes por qué?
Cuando el verbo “haber” expresa la existencia de cosas o personas, es impersonal. Es decir, no importa si hay muchas cosas o sólo una. “Hubo” es sólo una conjugación distinta, estás hablando del pasado.
Hay muchas chicas buenas en el antro.
Hubo muchas chicas buenas el antro.
¿Viste?
Entonces, cuando te estés refiriendo a que en un sitio hay muchas cosas o personas, siempre vas a escribir “hubo”, sin importar la cantidad. Apréndetelo como ley de vida.
Ahora, debes saber algo. En el español SIEMPRE hay excepciones. ¿Cuándo puedes escribir y decir sin peligro de ser juzgado “hubieron”?
Sólo cuando venga acompañado de un verbo.
Apenas hubieron terminado de comer, salieron de fiesta.
Las chicas hubieron de caminar por toda la colonia para encontrar el lugar.
Si no es en este caso, no lo hagas. ¿Ok?
Que no se te olvide, si dices “hubieron muchas cosas” te vas a escuchar mal y te vas a leer mil veces peor.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.