Por Berenice Alamilla Montaño.
El Teatro Metropólitan abrió sus puertas para que «La Molocha» presentara su más reciente material, el cual recopila sus grandes éxitos sin hacer uso de los sonidos generados por sintetizadores, un recurso característico de la banda, titulado «MTV Unplugged: El Desconecte». El evento comenzó en punto de las nueve horas con un apagón de luces que hizo estremecer el recinto, pues era el indicador de que el show estaba a punto de arrancar.
A oscuras y con los primeros acordes de «Here We Kum» sonando, Molotov dio inicio a su primera presentación del «Unplugged» en dicho recinto.
Desde sus inicios en 1995, la banda ha hecho estremecer a chicos y a grandes al ritmo de dos bajos, una guitarra y una batería. Sin embargo, para esta presentación como bien anuncia el título de su material, desconectaron las guitarras eléctricas e hicieron uso de otros recurso como tambores tiko, un kong e incluso piedras: ¡sí, piedras!
Tito Fuentes, con guitarra en mano, tiraba carrilla entre sus compañeros de presentación, obteniendo respuestas cargadas de sátira y un cariño que solo se alcanza después de veinte años de subirse a compartir un escenario.
El concierto siguió el mismo ritmo característico de la banda, el cual mezcla rock, rap e incluso un poco de cumbia y sazón mexicano. La interpretación de «El Desconecte», como ya habíamos escuchado desde su lanzamiento, fue con canciones como «DDT», «Cerdo», «Hit Me» y «Marciano», las cuales pusieron a corear a la audiencia, quienes aún permanecían sentados en sus respectivas butacas. Sin embargo esto cambió cuando Randy, baterista de la banda, dio paso a «Frijolero» y el público estalló en vítores, levantándose de su asiento.
Para sorpresa de algunos, los cuatro jinetes del «Apocalipshit», tocaron rolas como «Noko» y «Lagunas metales», pero sin duda uno de los mejores momentos del espectáculo fue cuando Nahoko Kobayashi se subió al escenario y las luces se apagaron para dejarlo bajo el reflector, haciendo sonar los tambores tiko con la fuerza necesaria para dar paso a «Dance and Dense Denso», una de las rolas que usualmente empiezan e incitan el famoso slam.
Otro de los invitados durante la presentación, fue Money Mark, quien sustituyó la voz de Anita Tijoux durante la interpretación de «Hit Me». Mientras las gaitas no faltaron para darle vida a «Mátate Teté». El público coreó los grandes éxitos del grupo, haciendo un recorrido por toda su discografía, desde el primero «¿Dónde jugarán las niñas?», hasta el último, «Agua maldita».
Para cerrar con esta gran noche, como no podía ser de otra manera, Randy comenzó con el particular beat box que arranca «Puto», sin embargo, el verdadero estallido se soltó cuando la canción que comenzó a sonar no fue esa, sino «Rastaman-dita». Una vez concluidos los agradecimientos a los presentes e involucrados, es decir, aquellos músicos con los que habían compartido escenario, Molotov se despidió al ritmo desenfrenado de «Puto».
Molotov y «El Desconecte» es sin duda un evento que vale la pena presenciar, ya que la intervención musical de otros elementos, como la gaita y el gong, generan una versión distinta de la banda. Si no alcanzaste a verlos la semana pasada, se han abierto tres nuevas fechas para el 17, 18 y 19 de enero. ¡No te pierdas esta oportunidad! Boletos disponibles en Ticketmaster y taquillas del recinto.
Con imágenes cortesía de OCESA.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.