• Page Views 1507

NIN tocará en El Plaza: el rock industrial sin edad

Por Amaury Berdejo Juárez.

Desde 1988, Trent Reznor se ha dedicado a retratar partes de su vida de manera intensa a través de la música, con ejecución precisa y una disciplina de producción artística que lo ha convertido en un artista prolífico. A través de su banda Nine Inch Nails, Reznor ha abordado una amplia gama de temas: desde las batallas juveniles con las adicciones hasta las épocas de tranquilidad y madurez de años recientes.

Siempre con un estilo oscuro y un gusto fino, los discos de Nine Inch Nails rozan la genialidad sonora en varias de sus canciones, consagrando a Reznor como uno de los los actores principales de la escena rock industrial mundial por excelencia.

Recientemente nuestro querido El Plaza Condesa anunció que el próximo 19 de noviembre, Nine Inch Nails realizará un showcase como parte de la edición 2019 del Festival Corona Capital, donde también participarán.

El trabajo de la banda ha pasado la prueba del tiempo y cada álbum se escucha vigente sin importar el año en que leas esto. Las emociones intensas son compartidas por todos los seres humanos en algún momento de nuestras vidas y la música de Nine Inch Nails ha servido como himno individual para miles de personas: una mezcla de letras inteligentes y sonidos bruscos, pero perfectamente matizados y organizados.

Con nueve álbumes de estudio y decenas de canciones memorables respaldando a la banda, Trent Reznor se prepara para visitar tierras mexicanas nuevamente y ofrecernos uno de los shows que apuntan a ser de los más memorables en nuestro calendario de rock 2018.

Puedes encontrar los boletos a la venta en Ticketmaster, la cita es el lunes 19 de noviembre a las 20:30 en el Plaza Condesa.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Molotov en el Metropólitan, como nunca antes los habíamos visto

Next Story »

«Loca por el trabajo»: relájense y abran su… mente

Leave a comment