• Page Views 1556

Clint Eastwood no solo actúa, nos enseña más de él en «La mula»

Por Yamileth Moncerrat Ramírez Hernández.

Por fin pudimos ver «La mula», la aclamada película del director estadounidense Clint Eastwood, la cual nos sorprendió mucho desde los primeros minutos, ya que el papel del actor como Earl Stone nos cautiva con su audacia y fuerza a la forma de enfrentar las cosas, sin importar la edad.

¿Qué esperamos de una película protagonizada por el propio director?

Una historia en vuelta de paisajes dulces, agresivos y escenas de decisión y piedad. Aquí Earl Stone plasma el relato de un anciano y su camioneta, envueltos en el narcotráfico alejando a su familia. Nos adentra entre el mundo de del trafico de de cocaína hacia Chicago, y junto a esto increíbles paisajes de carretera y detalles de arrugas en su rostro.

Más allá de ser una película producida por él, Clint Eastwood también nos deja ver parte de su vida, donde presenta a un hombre que lucha contra el tiempo para recuperar a su familia en los que a lo mejor, pudieran ser sus últimos años de vida. También nos transmite sabiduría, decisión y experiencia.

La historia de «La mula’ fue basada en una historia real, envuelta en temas de política, la vida en el siglo siglo XXI, el narcotráfico y temas familiares. La historia expresa cómo puede cambiar la vida en tan poco tiempo. Y aunque es una novela expresada en otros tiempos, igual resalta el mundo en el que vivimos ahora y hace referencia a la actitud de las personas ante las redes sociales y el uso de los celulares.

 

La película hacer referencia a su nombre, ya que aunque «La mula» sea antaña, se puede componer el contexto que fuiste armando en tu vida; aún viviendo con el tiempo limitado, se pueden compartir consejos.

«La mula» estrena a mañana viernes 25 de enero en cines nacionales.

Con imágenes cortesía de Warner Bros. México.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘La bruma’, de Césped

Next Story »

«Van Gogh en la puerta de la eternidad»: bello poema visual dedicado a Vincent

Leave a comment