Por Asfaltos.
En la semana previa a la entrega de los mega publicitados premios Óscar, me decidí por recordar en este Miércoles nostálgico una canción relacionada al cine mexicano. Y es que si bien nos hemos acostumbrado a que en las recientes ediciones de los también llamados Premios de la Academia, México es protagonista, valdría la pena recordar que es en los «dosmiles» cuando nuestro país toma un papel más destacado.
Un cuarto de siglo había tenido que pasar para que los Óscar volvieran a nominar una película mexicana en la categoría de «Mejor película de habla no inglesa». «Actas de Marusia» de Miguel Littín fue nominada en la edición de los Óscar de 1975; antes de ella 3 cintas más fueron también nominadas, destacándose «Macario» de Roberto Gavaldón.
Era el año 2000, con el nuevo milenio recién inaugurado, cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas volteó a ver a nuestro país. «Amores perros» de Alejandro González Iñárritu fue la cinta que regresó a México a los premios Óscar. Desde entonces, en la misma categoría, «El laberinto del fauno» de Guillermo del Toro y «Biutiful» otra vez de Alejandro González Iñárritu, fueron también nominadas. Ahora «Roma» de Alfonso Cuarón volvió a ser nominada, y no solo eso, aspira también a ser la primera ganadora nacional en ese rubro.
Pues bien, recordando justamente la «Amores perros» de Alejandro González Iñárritu -que por cierto catapultó a su vez la carrera de su protagonista Gael García Bernal-, pongo sobre la mesa el clásico del grupo TITAN, «Corazón». El tema, compuesto por el trío conformado en ese entonces por Emilio Acevedo, Julián Lede y Jay de la Cueva, se incluyó en el segundo material de la banda, «Elevador». La canción -y no me dejarán mentir- provoca un éxtasis inmediato que invita al baile, entre otras cosas…
¿Qué otras canciones recuerdan del célebre soundtrack de la película «Amores perros»? ¿Cuál pronostican que sea la suerte de «Roma» en la próxima entrega de los Óscar?
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.