Campañas electorales de tortura.
  • Page Views 1990

Campañas electorales de tortura

  • Por Víctor Hirales, presidente de Derecho Sin Fronteras.

    Tortura  como campaña electoral, es el indicador de la realidad educativa y cultural de México en pleno 2012. Matanzas de toros y caballos, tortura de elefantes, jaguares, cebras, leones y tigres,  son solo algunas obtusas y criminales actividades con las que partidos políticos y candidatos a cargos de elección popular están promoviendo el voto.

    Campañas electorales de tortura.

    Campañas electorales de tortura.

    Nada de propuestas educativas, científicas, económicas, ambientales ni de desarrollo social. ¿Para qué? Mejor alcoholizar en plazas de toros a quienes pueden llegar a ser útiles este primero de julio a quienes pretenden vivir del erario público. Embrutecer a la masa electoral sigue siendo la principal y favorita técnica político-institucional de quienes a falta de capacidad académica, profesional e intelectiva gobiernan artificialmente nuestro país.

    Ver a un candidato político en la Ciudad de México montado sobre una agonizante elefante, es indignante y repulsivo; esta escena perpetúa la fotografía de un México sumido y abatido por la ignorancia, la corrupción, y la desesperanza de un mínimo desarrollo cultural. La víctima del circo Barley, empresa que tiene denuncias y demandas por violencia y abuso contra sus prisioneros, además de no contar con los permisos y licencias obligados, fue rentada al obtuso candidato a la delegación Miguel Hidalgo, Xavier González Zirión, para después de haber estado encerrada más de ocho horas en la jaula móvil de la criminal empresa que la ha esclavizado, fuera obligada a estar en medio de bocinas estruendosas, gritos y escándalo, además de tener que padecer a González Zirión montado sobre su espalda.

    Una vez acabada la función de circo de Zirión, la prisionera fue obligada a entrar una vez más a su jaula para continuar su vida de encierro y depresión. Matanzas de toros son promovidas y organizadas por el PAN y el PRI en distintos estados de la república como eventos publicitarios electorales. Es aterrador que los que buscan frenéticamente el poder  sean personajes de un mundo oscuro que debería ser lejano y extinto, en el que la esclavitud y la tortura son una actividad económica y de entretenimiento; es impactante ver la situación educativa y cultural real de la vida sociopolítica de nuestro país. No cabe duda que la esperanza de un progreso común está en los ciudadanos y no en las empresas de lucro político ni en sus impuestos candidatos.

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

¿Es difícil vivir de la música en México?

Next Story »

De lo efímero en la Música

One Comment

  1. Jonathan
    19 junio, 2012

    Este tipo de comportamientos y estrategias para posicionarse en la mente del votante son taaaan viejas y absurdas que ya están de flojera! Pero debemos analizar quienes son los que las ejercen…..ps los mismos que dicen querer un cambio para el país y los que han tenido el poder para hacerlo y de plano les vale madre!! Obviamente ellos NO quieren un cambio (a favor) del país, lo que les preocupa es tenernos igual que siempre, agachados, humillados e ignorantes. Ya basta gente, no debemos dejar que sigan haciendo este tipo de eventos para generar votos, y para ningún otro momento, debemos entender que el Humano está aquí con tooodo lo demás, no está separado somos parte de todo!! Y los que le van a estos partidos, dejen de engañarse, estos políticos NO VAN A CAMBIAR para bien!! Es hora de buscar un cambio REAL!! Paz y hermandad para todos, y para todo el Universo!

Leave a comment