- Tweet
Por Andrea Karan.
Típico que se presenta la oportunidad de tener relaciones sexuales y no dudas en tomarla. Típico que no trae condones, tú tampoco, y debido al “candor” del momento los dos se avientan sin pensar. No estoy diciendo que esté bien o mal. En lo personal no lo haría pero me opongo a la irresponsabilidad. Me atrevería a decir que es obligación de cada hombre y mujer traer un preservativo consigo especialmente los días que creen que la cita durará más allá de la media noche.
Sin embargo, existe una posibilidad de evitar el embarazo después de haber tenido sexo sin protección. La píldora del día siguiente vino a revolucionar aún más el mercado de las pastillas anticonceptivas, ya que se puede tomar hasta 100 horas después de haber tenido contacto sexual. Esta píldora en ningún momento reemplaza el uso de un condón ya que no evita Infecciones de Transmisión Sexual ni protege contra el VIH SIDA.
Cuando una mujer la usa, regularmente causa un desequilibrio hormonal en su cuerpo. Es como agitar un refresco, todo se sale de control. El periodo se le puede alterar hasta seis meses con una sola toma. Pueden tener efectos secundarios como vómito, sangrado, mareos y fiebre. Estos síntomas dependen del organismo de cada mujer y pueden no presentarse.
La efectividad de estas pastillas es aproximadamente de un 89% según diversas fuentes médicas, y cada vez que se consume, ese porcentaje va disminuyendo ya que el cuerpo de la mujer crea resistencia a los activos en la píldora; además si se consume muy a menudo puede causar fibromas, que son una tumoración en los senos. Cabe señalar que precisamente es de “emergencia” y por lo mismo sólamente debe ser utilizada en los siguientes casos:
-Cuando se rompe el preservativo.
-Cuando algún otro método falla, como el ritmo.
-Cuando se ha sufrido una violación.
Es importante que aunque estas pastillas sean de venta libre, es decir sin receta médica, la mujer se haga revisar por un ginecólogo y le comente que las ha tomado. Se recomienda que unas semanas después de haber utilizado la pastilla, la mujer acuda a un laboratorio para realizarse una prueba de embarazo de sangre para asegurarse de no haber concebido. Hay que recordar que esta pastilla no funciona si no se toma adecuadamente, si la mujer ya se encuentra embarazada, o si se olvida tomar la segunda dosis.
Es mejor que como pareja decidan qué método anticonceptivo usarán, aunque los médicos recomiendan ampliamente el preservativo ya que si alguno de los dos no es monógamo, evitará que el otro pueda resultar contagiado de una ETS además de evitar el embarazo. Es importante reflexionar que hay que cuidar nuestra salud y la de nuestr@ compañer@, y eso significa encontrar un método que beneficie a ambos miembros de la pareja sin que uno solo tenga que sufrir todas las consecuencias de dicho método. Este tipo de acuerdos también contribuyen a tener relaciones sexuales dentro de un marco de tranquilidad y libertad.
Nos leemos pronto.
¿Tienes más dudas? Puedes consultar el siguiente documento de la Universidad de Princeton.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.